Sesiones de aprendizaje de marcha nórdica en Santiago de Compostela

  • 05 y 12 Febrero.
  • 19-20 de Marzo.
  • 23-24 de Abril.
  • información en el teléfono 629 031 905 o en info@marchanordicagalicia.com.

La marcha nórdica convierte el hecho de caminar en una actividad más completa, ya que implica de manera activa a la parte superior del cuerpo, especialmente a los brazos y manos.

Se utilizan dos bastones propios de la marcha nórdica, diferentes de los bastones de montaña/senderismo y se usan de distinta manera, con la finalidad de impulsarse en cada paso.

Para ello es necesario aprender y ejecutar la técnica de la marcha nórdica.

Esta actividad es un recurso más para mantenerse en forma, es decir, de práctica regular en tu lugar de residencia. Podrás practicarla en un parque, jardín, sendero o en la propia ciudad por la calle o asfalto.

Es muy accesible, independientemente de la edad y del tipo de condición física.

Beneficios saludables  y  aportaciones funcionales:

  • Mejora postural, alivio molestias  cérvico-dorsal.
  • Mejora cardiovascular.
  • Mejora la coordinación y el equilibrio, aportando estabilidad.
  • Mayor gasto energético en comparación a la caminata sin bastones.
  • Facilita la circulación sistémica, pudiendo aminorar los síntomas de hinchazón de los  dedos de las manos u hormigueo.
  • Alivio en rodillas, repartiendo el peso corporal en bastones.
  • Facilita la caminata, tanto en superficies llanas como en desnivel.

En comparación con otras modalidades de ejercicio físico o deportes, el periodo de aprendizaje de esta actividad es muy corto. En dos-tres sesiones es suficiente para aprender y afianzar la base de la técnica para poder practicar marcha nórdica de manera autónoma. Con la práctica regular se mejora la ejecución técnica y con alguna supervisión posterior es suficiente para practicar marcha nórdica de manera segura y saludable.

  • Aprendizaje de la marcha nórdica:
  • Sesión de Iniciación: 2 horas.
  • Sesión de Consolidación: 2 horas.
  • Posibilidad de Sesión de Supervisión al mes de la Sesión de Consolidación. (1-2 horas).

Y disfrutarás de una actividad accesible y saludable para toda la vida, convirtiendo el hecho de caminar en una actividad más completa, de manera autónoma, en familia o en grupo organizado.

Material necesario para las Sesiones de Aprendizaje:

  • Los bastones se facilitan gratuitamente para el desarrollo de las sesiones.
  • Calzado cómodo para caminar (el que utilices para tus paseos).

Durante las 2 horas de cada sesión habrá momentos de pausa, entre la explicación de cada ejercicio, es decir, no se está caminando sin parar. Son sesiones de aprendizaje y cualquier persona puede participar independientemente de la edad y tipo de condición física.

Mantente informada/o

Si disfrutas con el contenido de la web, apúntate a la newsletter y estarás siempre informado/a.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Ricardo Angueira Vázquez. Finalidad: El desempeño de su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (si nos autorizan a ello) Legitimización: Tu consentimiento. Almacenamiento de los datos: Datos alojados en Dinahosting S.L. Derechos: En cualquier momento puedes acceder, rectificar, limitar y borrar tus datos.

Carrito de compra